Reflexiones de la próxima generación sobre el mes de la Tierra
Credit: masplashti /Unsplash

Reflexiones de la próxima generación sobre el mes de la Tierra

Estudiantes del octavo grado comparten sus pensamientos sobre la tierra y el medio ambiente.

HOUSTON — En homenaje al Día de la Tierra, EHNe está publicando cartas de estudiantes del octavo grado de YES Prep Northbrook Middle School en el barrio de Spring Branch, Texas, que está en el área de Houston.


Las profesoras de literatura y gramática Cassandra Harper e Yvette Howard incorporaron el medio ambiente en una serie de lecciones en diciembre del año pasado. Cada estudiante realizó sus propias investigaciones para iniciar la redacción de cartas a EHNe sobre sus preocupaciones o esperanzas. Cami Ferrell, reportera de EHNe, visitó el salón de clase para hablar sobre sus propias experiencias reportando en Houston.

La colección de cartas, editadas ligeramente, no representa las opiniones del YES Prep Northbrook o EHN, pero las publicamos para echar un vistazo a las mentes jóvenes y su relación con los problemas medioambientales.

Jair Zapata-Guevara

Hay muchas cosas importantes como el dinero, una casa, tener un trabajo, pero no son tan importantes como nuestro planeta y el aire que respiramos.

Algunas vez que te has hecho esta pregunta: “¿respiramos aire limpio?” tú estarás pensando que sí, pero la realidad es que no respiramos aire limpio. Las personas no se preocupan por el cambio climático y eso no solo nos está matando a nosotros, está matando a nuestro planeta. Las personas piensan que el cambio climático solo es una broma, pero implica que en el futuro la atmósfera del planeta explotaría y el aire que hoy en día respiramos se fuera y moriríamos.

El impacto que esto tendrá será como decir que la humanidad se extinguirá pronto por la contaminación de nuestro planeta. Algunos ejemplos de que el cambio climático nos está afectando son: que Texas ha experimentado una temperatura mayor que 100 grados, (y eso resulta en) inflamación, problemas al corazón y tú puedes morir por un ataque de calor.

El cambio climático es algo importante para la supervivencia de la raza humana, y puede causar irritación en la piel o hasta cáncer de piel. El cambio climático es alguna de las cosas que podría cambiar tú vida para siempre, podría matar a tu hijo/hija o tus padres. El cambio climático no es ningún chiste. Las personas tienen que cambiar el medio ambiente para que el cambio climático no nos extinga.

Para poder combatir el cambio climático, es importante que las personas adultas o niños puedan salir y reciclar la basura de la calle para que no termine en el océano. Muchas de las razones del que el cambio climático se está volviendo más fuerte es la basura que tiramos a la calle, mucha basura termina en los océanos que cause que el cambio climático se vuelva más fuerte.

Paras las personas que leen este mensaje, quiero acabar diciéndote que tú puedes a ser la diferencia en este planeta, tú nos puedes a ayudar a cambiar este planeta haciendo que este mensaje se transmita a mucha persona, recogiendo la basura de las calles y reciclando toda la basura que mires en la calle.

– Jair Zapata-Guevara

Jericsson Guevara-Franco

En este mundo tenemos un montón de problemas sobre el cambio climático. El cambio del clima afecta mucho porque hay fábricas de petróleo que hacen mucho humo, y ese humo contamina el aire. Cuando respiran ese aire es cuando se enferman y por veces esas enfermedades causan la muerte de muchas personas.

También el cambio del clima afecta mucho a las personas porque cuando el clima se pone demasiado caliente ocurren muchos incendios en el mundo. Esos incendios ocurren más frecuentemente en bosques. Ese humo que se crea con los incendios también afecta a las personas y contamina el medio ambiente.

Algunas veces cuando el clima cambia pueden ocurrir inundaciones y afectar a muchas familias porque cuando hay inundaciones las casas de muchas personas se llenan de agua, y eso causa que las familias pierdan todos sus muebles. Por ejemplo en México, en Acapulco, hubo un tsunami y eso ocurrió por el cambio del clima. Muchos edificios quedaron destruidos y muchas personas perdieron sus casas.

Otro ejemplo de que el cambio climático afecta a las ciudades es que Texas ha pasado de un clima normal a un clima demasiado caliente. Eso afecta a los latinos porque la mayoría de los latinos trabajan en trabajos que se tiene que trabajar afuera y eso causa que las personas se deshidraten por mucho calor. Si el clima se pone demasiado caliente puede causar cáncer en la piel y de esa enfermedad te puedes morir, hubo muchas personas que se murieron por cáncer en la piel.

Para combatir el cambio climático personas adultas o niños pueden salir a las calles a reciclar la basura y así la basura no termine en el océano o también las personas pueden cuidar el medio ambiente con ya no fabricar más fábricas de petróleo. Estas son algunas cosas que pueden hacer las personas para que puedan mejorar el medio ambiente.

– Jericsson Guevara-Franco

body of water near green mountain under white clouds during daytime.

NOAA scaled back major CO2 report as Earth’s carbon sinks weaken

The National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) quietly released data showing a record-breaking surge in atmospheric carbon dioxide levels in 2024, raising fears that Earth's natural ability to absorb carbon is faltering.

Chelsea Harvey reports for E&E News.

Keep reading...Show less
Sunrise in the woods

Get our Good News newsletter

Get the best positive, solutions-oriented stories we've seen on the intersection of our health and environment, FREE every Tuesday in your inbox. Subscribe here today. Keep the change tomorrow.

A row of wind turbines stretching into the distance with mountains in the background.

Trump’s push to sway Europe on fossil fuels clashes with clean energy momentum

The Trump administration’s attempt to position fossil fuels as Europe’s best bet for energy security landed flat at a major summit in London, where most leaders emphasized a future rooted in clean energy.

Karl Mathiesen reports for POLITICO.

Keep reading...Show less
Brown mosquito on blue fabric

Climate change drives infectious disease shifts through air, water, and mosquitoes

As the planet warms, infectious diseases transmitted through air, water, and vectors like mosquitoes are expanding into new regions, complicating public health responses worldwide.

Bhabna Banerjee reports for Inside Climate News.

Keep reading...Show less
aerial view photography of large conference room

At UN forum, Indigenous women call for climate justice as U.S. touts economic policies

Indigenous leaders at the United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues pushed for the recognition of traditional knowledge and land rights while a U.S. representative’s pro-Trump remarks were met with silence.

B. ‘Toastie’ Oaster reports for Grist.

Keep reading...Show less
A piece of wood with green leaves in the shape of the world's continents on it.

Trump administration’s shutdown of USAID devastates global conservation efforts

After a sweeping dismantling of the U.S. Agency for International Development, conservation projects protecting wildlife, forests, and ecosystems across dozens of countries are collapsing due to funding cuts.

Adam Welz reports for Yale Environment 360.

Keep reading...Show less
High rise buildings in Belem Brazil.

Construction for Cop30 in Belém sparks controversy

As Belém prepares to host the Cop30 climate summit this November, critics warn that new development projects meant to welcome 50,000 visitors are deepening environmental and social divides in the Amazon’s gateway city.

Jonathan Watts reports for The Guardian.

Keep reading...Show less
Mining equipment with a mountain in the background.

Trump leans on coal revival promises to energize West Virginia communities

President Donald Trump's latest push to revive the coal industry by loosening regulations and encouraging new mining projects has sparked hope among many West Virginians, though experts caution the industry's economic decline may be irreversible.

Leah Willingham and John Raby report for The Associated Press.

Keep reading...Show less
From our Newsroom
Regulators are underestimating health impacts from air pollution: Study

Regulators are underestimating health impacts from air pollution: Study

"The reality is, we are not exposed to one chemical at a time.”

Pennsylvania governor Josh Shapiro speaks with the state flag and American flag behind him.

Two years into his term, has Gov. Shapiro kept his promises to regulate Pennsylvania’s fracking industry?

A new report assesses the administration’s progress and makes new recommendations

silhouette of people holding hands by a lake at sunset

An open letter from EPA staff to the American public

“We cannot stand by and allow this to happen. We need to hold this administration accountable.”

wildfire retardants being sprayed by plane

New evidence links heavy metal pollution with wildfire retardants

“The chemical black box” that blankets wildfire-impacted areas is increasingly under scrutiny.

People  sitting in an outdoors table working on a big sign.

Op-ed: Why funding for the environmental justice movement must be anti-racist

We must prioritize minority-serving institutions, BIPOC-led organizations and researchers to lead environmental justice efforts.

joe biden

Biden finalizes long-awaited hydrogen tax credits ahead of Trump presidency

Responses to the new rules have been mixed, and environmental advocates worry that Trump could undermine them.

Stay informed: sign up for The Daily Climate newsletter
Top news on climate impacts, solutions, politics, drivers. Delivered to your inbox week days.