Reflexiones de la próxima generación sobre el mes de la Tierra

Estudiantes del octavo grado comparten sus pensamientos sobre la tierra y el medio ambiente.

HOUSTON — En homenaje al Día de la Tierra, EHNe está publicando cartas de estudiantes del octavo grado de YES Prep Northbrook Middle School en el barrio de Spring Branch, Texas, que está en el área de Houston.


Las profesoras de literatura y gramática Cassandra Harper e Yvette Howard incorporaron el medio ambiente en una serie de lecciones en diciembre del año pasado. Cada estudiante realizó sus propias investigaciones para iniciar la redacción de cartas a EHNe sobre sus preocupaciones o esperanzas. Cami Ferrell, reportera de EHNe, visitó el salón de clase para hablar sobre sus propias experiencias reportando en Houston.

La colección de cartas, editadas ligeramente, no representa las opiniones del YES Prep Northbrook o EHN, pero las publicamos para echar un vistazo a las mentes jóvenes y su relación con los problemas medioambientales.

Jair Zapata-Guevara

Hay muchas cosas importantes como el dinero, una casa, tener un trabajo, pero no son tan importantes como nuestro planeta y el aire que respiramos.

Algunas vez que te has hecho esta pregunta: “¿respiramos aire limpio?” tú estarás pensando que sí, pero la realidad es que no respiramos aire limpio. Las personas no se preocupan por el cambio climático y eso no solo nos está matando a nosotros, está matando a nuestro planeta. Las personas piensan que el cambio climático solo es una broma, pero implica que en el futuro la atmósfera del planeta explotaría y el aire que hoy en día respiramos se fuera y moriríamos.

El impacto que esto tendrá será como decir que la humanidad se extinguirá pronto por la contaminación de nuestro planeta. Algunos ejemplos de que el cambio climático nos está afectando son: que Texas ha experimentado una temperatura mayor que 100 grados, (y eso resulta en) inflamación, problemas al corazón y tú puedes morir por un ataque de calor.

El cambio climático es algo importante para la supervivencia de la raza humana, y puede causar irritación en la piel o hasta cáncer de piel. El cambio climático es alguna de las cosas que podría cambiar tú vida para siempre, podría matar a tu hijo/hija o tus padres. El cambio climático no es ningún chiste. Las personas tienen que cambiar el medio ambiente para que el cambio climático no nos extinga.

Para poder combatir el cambio climático, es importante que las personas adultas o niños puedan salir y reciclar la basura de la calle para que no termine en el océano. Muchas de las razones del que el cambio climático se está volviendo más fuerte es la basura que tiramos a la calle, mucha basura termina en los océanos que cause que el cambio climático se vuelva más fuerte.

Paras las personas que leen este mensaje, quiero acabar diciéndote que tú puedes a ser la diferencia en este planeta, tú nos puedes a ayudar a cambiar este planeta haciendo que este mensaje se transmita a mucha persona, recogiendo la basura de las calles y reciclando toda la basura que mires en la calle.

– Jair Zapata-Guevara

Jericsson Guevara-Franco

En este mundo tenemos un montón de problemas sobre el cambio climático. El cambio del clima afecta mucho porque hay fábricas de petróleo que hacen mucho humo, y ese humo contamina el aire. Cuando respiran ese aire es cuando se enferman y por veces esas enfermedades causan la muerte de muchas personas.

También el cambio del clima afecta mucho a las personas porque cuando el clima se pone demasiado caliente ocurren muchos incendios en el mundo. Esos incendios ocurren más frecuentemente en bosques. Ese humo que se crea con los incendios también afecta a las personas y contamina el medio ambiente.

Algunas veces cuando el clima cambia pueden ocurrir inundaciones y afectar a muchas familias porque cuando hay inundaciones las casas de muchas personas se llenan de agua, y eso causa que las familias pierdan todos sus muebles. Por ejemplo en México, en Acapulco, hubo un tsunami y eso ocurrió por el cambio del clima. Muchos edificios quedaron destruidos y muchas personas perdieron sus casas.

Otro ejemplo de que el cambio climático afecta a las ciudades es que Texas ha pasado de un clima normal a un clima demasiado caliente. Eso afecta a los latinos porque la mayoría de los latinos trabajan en trabajos que se tiene que trabajar afuera y eso causa que las personas se deshidraten por mucho calor. Si el clima se pone demasiado caliente puede causar cáncer en la piel y de esa enfermedad te puedes morir, hubo muchas personas que se murieron por cáncer en la piel.

Para combatir el cambio climático personas adultas o niños pueden salir a las calles a reciclar la basura y así la basura no termine en el océano o también las personas pueden cuidar el medio ambiente con ya no fabricar más fábricas de petróleo. Estas son algunas cosas que pueden hacer las personas para que puedan mejorar el medio ambiente.

– Jericsson Guevara-Franco

flooded street with three car rooftops peaking above water

Climate change ‘beyond scientific dispute,’ National Academies report says

The report is a sharp rebuttal to a recent Trump administration's report, and Republicans have already targeted the report as “a blatant partisan act.”
several rows of solar panels on a roof

Climate activist Bill McKibben to Houston: It’s solar’s time to shine

Speaking in the heart of the oil industry, climate activist Bill McKibben said solar power has become the cheapest and fastest-growing energy source, offering Texas a path to lead the clean energy transition.

Coral reef and associated marine life
Photo by Shaun Low on Unsplash

Corals won’t survive a warmer planet, a new study finds

Most corals in the Atlantic Ocean will soon stop growing. Many are already dying, leaving shorelines and marine ecosystems vulnerable.
Outer Banks  home built on stilts

Watch the sea claim yet another house in N.C.’s Outer Banks

Erosion, rising seas and churning storms have caused the collapse of a dozen homes on that stretch of seashore over the past five years.
Oysters with knife and one oyster opened
Photo by Mitili Mitili on Unsplash

Ghanaian women try to sustain oyster farming threatened by climate change

In Ghana, women are struggling to sustain oyster farming, a key livelihood in coastal mangroves. Hundreds of women were trained in farming methods for oysters, including mangrove planting and preservation, and selective oyster harvesting, to lessen the impact of climate change.
A power plant in the distance with smoke arising from towers
Photo by Paul Pastourmatzis on Unsplash

Dominion’s proposed peaker plant flouts environmental justice, community says

The utility’s environmental justice analysis lacks community health data, according to attorneys representing affected residents.
People  in downpour and flooded streets

Mexico City floods meet an unlikely culprit: dog poop, hair, and the wrong bins

Mexico City's rainy season has smashed records, but clogged drains tell a different story. Behind flooded intersections lies a quieter culprit: plastic bags of dog waste and fist-sized tangles of pet hair, turning storms into neighborhood disasters.
From our Newsroom
Multiple Houston-area oil and gas facilities that have violated pollution laws are seeking permit renewals

Multiple Houston-area oil and gas facilities that have violated pollution laws are seeking permit renewals

One facility has emitted cancer-causing chemicals into waterways at levels up to 520% higher than legal limits.

Regulators are underestimating health impacts from air pollution: Study

Regulators are underestimating health impacts from air pollution: Study

"The reality is, we are not exposed to one chemical at a time.”

Pennsylvania governor Josh Shapiro speaks with the state flag and American flag behind him.

Two years into his term, has Gov. Shapiro kept his promises to regulate Pennsylvania’s fracking industry?

A new report assesses the administration’s progress and makes new recommendations

silhouette of people holding hands by a lake at sunset

An open letter from EPA staff to the American public

“We cannot stand by and allow this to happen. We need to hold this administration accountable.”

wildfire retardants being sprayed by plane

New evidence links heavy metal pollution with wildfire retardants

“The chemical black box” that blankets wildfire-impacted areas is increasingly under scrutiny.

Stay informed: sign up for The Daily Climate newsletter
Top news on climate impacts, solutions, politics, drivers. Delivered to your inbox week days.